¿TRABAJAS MUCHAS HORAS DE PIÉ? ¿PADECES DE DOLOR DE PIES,
TOBILLOS Y PANTORRILLAS AL FINAL DEL DÍA? TE CONTAMOS CÓMO APROVECHAR CUALQUIER
CREMA HIDRATANTE PARA HACERTE LA TUYA PROPIA CONTRA LA CONGESTIÓN VENOSA…
¡CASERO Y MUY NATURAL!
Muchos son los factores condicionantes a padecer una
congestión venosa, la toma de anticonceptivos, la vida sedentaria y el embarazo,
entro otros, pueden jugarnos una mala pasada y favorecer la aparición de
varices. ¡y es que trabajar de pie es muy sufrido!
En paraguapatú, queremos hablaros hoy de un aceite esencial
estupendo y eficaz para la congestión venosa, el aceite esencial de Ciprés de
Provenza. Sus propiedades como descongestivo venoso y linfático hacen que tras la
primera aplicación notemos un efecto calmante inmediato.
¿Cómo consigo el aceite esencial de Ciprés y qué precio
tiene? Por supuesto, siempre en Oficinas de Farmacia. Debéis recordar siempre
que la Farmacia nos va asegurar un producto de calidad y por supuesto la
recomendación de personal sanitario altamente cualificado, como el
farmacéutico. Yo conseguí el mío por mediación de la farmacia en la que
trabajo, por 5,55 euros, de los laboratorios Pranarom, expertos en aromaterapia
y aceites esenciales.
¿Y qué hago con el aceite esencial de Ciprés? Los aceites esenciales
nunca deben ser aplicados directamente sobre la piel, y han de ser diluidos
previamente. Por ello, os propongo rebuscar en el mueble del baño cualquier
crema hidratante que tengáis, cojáis aproximadamente el tamaño de una nuez, y
añadáis 3 gotas de este aceite esencial y lo apliquéis haciendo círculos y con
movimientos ascendentes sobre las piernas, haciendo más hincapié en las
pantorrillas. Para un efecto mayor, puedes meter unas horas la crema hidratante
en la nevera y posteriormente añadirle las gotas de esencia. El efecto frio
descongestionará mucho más.
¿No tengo ninguna crema hidratante en casa, qué puedo hacer?
Que no cunda el pánico. Seguro que tienes algún aceite vegetal, por ejemplo el
aceite de almendras, aceite de oliva o aceite de girasol. Mezcla una cucharada
sopera y añádele 3 gotas del aceite esencial y ahí lo tienes.
¿Y si me esperan largas horas de trabajo y se avecina dolor
al final del día, puedo preparar mi cuerpo para prevenir ese dolor o al menos,
que llegue menos pronunciado? Por supuesto, el aceite esencial de Ciprés puede
además administrarse por vía oral. Tomaremos dos gotas de aceite esencial de
Ciprés mezclado con una cucharada pequeña de aceite de oliva (si no os gusta
tragaros el aceite también vale la miel o incluso una pequeña miga de pan) y
tomar esta mezcla en el desayuno y en la comida y por la noche utilizaremos la
mezcla anterior, (crema ó aceite + 3 gotas de aceite esencial de Ciprés) para
dar un masaje y relajar la musculatura.
¿Puedo utilizar el aceite esencial de Ciprés para algo más?
¡Claro que sí! También es un estupendo antitusígeno. Lo utilizaremos para
calmar la tos seca, en adultos dos gotas en miel y lo pondremos debajo de la
lengua para después tragar. En niños mayores de 6 años lo mismo pero sólo una
gota. Este ritual se podrá repetir 3 veces al día. En niños mayores de 3 años y
menores de 6 lo podremos utilizar vía tópica para calmar la tos seca, mezclando
dos gotas de aceite esencial de Ciprés en aceite de oliva y lo aplicaremos
masajeando el tórax.
¿Quién no puede utilizar el aceite esencial de Ciprés? Por supuesto,
no deben utilizarlo ni embarazadas ni personas anticoaguladas (sintrom,
digoxina…). Las personas anticoaguladas si pueden beneficiarse de sus efectos
por vía tópica. En niños mayores de 3 años lo aplicaremos exclusivamente por
vía tópica y en mayores de 6 años podremos hacer uso de la vía oral.
¡Por último, recordar!
-
Para aliviar una congestión venosa por vía
tópica: 3 gotas de esencia + (crema
hidratante ó gel de aloe ó aceite vegetal). Apto para anticoagulados.
-
Para prepararnos para un día duro de trabajo que
avecine dolor de piernas: 2 gotas diluidas con miel o aceite de oliva en el
desayuno y en la cena y en la noche aplicar la mezcla para vía tópica.
-
Para calmar la tos en niños mayores de 6 años: 1
gotas de esencia con miel debajo de la lengua para después tragar (máximo 3
veces al día).
-
Para calmar la tos en adultos: 2 gotas de
esencia con miel debajo de la lengua y después tragar. (máximo 3 veces al día).
-
Para calmar la tos en niños mayores de 3 años o
personas que quieran potencial un tratamiento para la tos: 3 gotas de aceite
esencial de Ciprés en aceite vegetal y masajear con él el tórax.
¡Probadlo y contarme! Y recordar que cualquier duda,
contactar conmigo.
Olga Orantes, Farmacéutica. Nº Colegiado 21.209
No hay comentarios:
Publicar un comentario