¡Hola a tod@s!
Este año el sol tiene pinta de pegar fuerte, pegar fuerte para quedarse además bastante tiempo. Hoy he creído necesario informaros sobre qué es el golpe de calor, cómo identificarlo y sobre todo, qué hacer si nos encontramos ante uno de ello (Dios quiera que no), estas vacaciones de verano:
¿Qué es una insolación o golpe de calor?
¿Quien tiene más probabilidades de tener un golpe de calor este verano?
Aquellas personas que realizan ejercicio o deporte a las horas de más calor y sin una hidratación constante o incorrecta, personas que trabajan al sol, como son los obreros o jardineros, niños pequeños, ancianos o personas con enfermedades tipo diabetes o pacientes que toman diuréticos (por la pérdida de agua que muchas veces suponen).
¿Cómo sé que estoy sufriendo un golpe de calor y debo acudir al médico?
- Si en muy poco tiempo (5-10 minutos) sube mucho mi temperatura corporal o la del afectado (muchas veces a más de 40º).
- Estoy desorientado, tengo desvanecimiento o me mareo. Se recomienda en estos casos tomar asiento o tumbarnos con las piernas elevadas en un lugar seguro.
- Tengo calambres
- Mi piel está muy caliente y seca (a esto se le llama anhidrosis).
¿Qué debo hacer el caso de sufrir un golpe de calor o me encuentro con alguien que pueda estar sufriendolo?

- Revisar el nivel de consciencia del paciente; si no está consciente, colocarlo en posición de seguridad. (Si no sabes cómo se coloca en posición de seguridad,pincha aquí).
- Manterse en una zona de sombra.
- Si el paciente siente mareo o nota que se desvanece, es mejor dejarlo tumbado con las piernas elevadas para evitar que caiga al suelo y pueda darse un golpe en la cabeza que agrave la situación.
- Intentar bajar su temperatura corporal: compresas frías en cuello, axilas e ingles. Incluso con hielo si disponemos de el.
- Quitarle ropa al paciente puede también ayudar a bajar su temperatura corporal. El uso de ventiladores, abanicos... ¡también se aceptan!
- Si el paciente puede tragar y está consciente, deberá tomar líquidos poco a poco. Tomarlos de golpe podría empeorar su estado.
- Por supuesto, queda terminantemente prohibido dar al paciente medicamentos para bajar la temperatura corporal.
- No dejes nunca solo al paciente, todos necesitamos una mano en algún momento y en este caso puede estar en juego su vida.
Mucho cuidadito: las insolaciones o golpes de calor pueden incluso durar hasta días, por lo que no descartes nada y si tienes fiebre, lo mejor será quedarse en casa para evitar el sol, bien ventilado e hidratado.
Por último, os dejo con unos consejos que nos da la AEMPS, este verano, te mereces disfrutar del sol:
No hay comentarios:
Publicar un comentario